Prófugo del Tren de Aragua muere en Colombia mientras era buscado por la justicia chilena

Ender Alexis Rojas Montán, uno de los líderes del Tren de Aragua, falleció el 9 de octubre de 2025 en Sabaneta, Antioquia, al caer desde un balcón mientras intentaba escapar de un operativo policial. El sujeto, requerido por la justicia de Chile por delitos de secuestro agravado, robo con intimidación y asociación ilícita, había logrado evadir la justicia chilena en 2024 tras pagar una fianza de 5 millones de pesos chilenos, equivalente a más de 20 millones de pesos colombianos.
El operativo que terminó con la muerte de Rojas Montán fue realizado de manera conjunta por Interpol, la Dijín de la Policía Nacional de Colombia y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Las autoridades localizaron su residencia en el sector de Aves María y, al ingresar, lo encontraron sin vida tras caer desde el octavo piso del edificio. Según los reportes, su fallecimiento se produjo accidentalmente durante su intento de huida.
Rojas Montán no actuaba solo: otros cuatro integrantes del Tren de Aragua habían sido beneficiados con medidas cautelares en Chile tras un fallo de la jueza Daniela Pinto Cortés, quienes también pagaron fianzas y se fugaron del país. Entre ellos se encuentran Jordan Salas Rodríguez y Pablo José León Flores, conocido como Echenique, quienes permanecen prófugos.
El Tren de Aragua es considerado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como una organización criminal transnacional. Se sospecha que los miembros restantes podrían estar operando en Colombia, lo que convierte a la región en un punto estratégico para sus actividades delictivas. La embajada estadounidense y las autoridades colombianas han ofrecido recompensas por información que permita dar con los principales cabecillas del grupo: Héctor Rusthenford Guerrero Flores (alias Niño Guerrero), Yohan José Romero (alias Johan Petrica) y Giovanny San Vicente (alias Giovanny).
Las investigaciones continúan abiertas, con la cooperación internacional para localizar a los prófugos y desmantelar las redes delictivas del Tren de Aragua en la región.