Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, en medio de nuevos cambios en el Gabinete nacional

La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, presentó este lunes su renuncia al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y número dos del Ministerio de Salud, que encabeza Mario Lugones. Su dimisión se suma a una serie de salidas en el Gabinete nacional tras la victoria electoral del oficialismo en las legislativas del pasado 26 de octubre.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Loccisano expresó:
“Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio de la salud de los argentinos. Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré trabajando para contribuir a un sistema de salud moderno, menos burocrático y más cercano a las personas”.
La exfuncionaria agradeció al presidente Javier Milei y al ministro Lugones, quien también reconoció públicamente su labor:
“Gracias, Cecilia, por el trabajo y la entrega en una etapa clave de reordenamiento y modernización del sistema sanitario”, escribió el titular de la cartera.
Según trascendió, Loccisano continuará su carrera en el sector privado, mientras Lugones definirá en los próximos días quién ocupará su lugar.
Con una larga trayectoria en el Ministerio de Salud, Loccisano se desempeñó desde 2013 en distintos cargos, entre ellos subsecretaria de Coordinación Administrativa y coordinadora general de la Unidad de Financiamiento Internacional de Salud. Abogada especializada en Derecho Internacional Público por la UBA, también fue directora de la consultora Eficci, dedicada a soluciones en gestión sanitaria.
Durante su gestión, fue una de las voces oficiales en medio del conflicto entre el Ministerio y los trabajadores del Hospital Garrahan, donde defendió la necesidad de un “reordenamiento institucional” para mejorar la eficiencia del sistema.
La salida de Loccisano se suma a las recientes renuncias de Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Gerardo Werthein, en el marco del rearmado del Gabinete impulsado por el presidente Milei, que apunta a consolidar la nueva etapa de gestión y avanzar con las reformas estructurales que el Ejecutivo planea enviar al Congreso.
Entre los nuevos nombramientos, Manuel Adorni dejó su rol de vocero presidencial para asumir como jefe de Gabinete, Pablo Quirno reemplazó a Werthein en Cancillería, y Diego Santilli asumió como ministro del Interior.
Este lunes, Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con su nuevo equipo en la Casa Rosada. Tras el encuentro, Adorni señaló que el mandatario trazó los principales lineamientos de la segunda etapa del gobierno, centrados en reformas tributarias, laborales y penales, además de la elaboración del nuevo Presupuesto Nacional.
En paralelo, el presidente se prepara para viajar nuevamente a Estados Unidos, donde participará del America Business Forum en Miami los días 5 y 6 de noviembre, un evento internacional que contará con figuras como Donald Trump, Lionel Messi, Rafael Nadal y Gianni Infantino, entre otros líderes y referentes globales.




