Resistencia: comenzó el juicio por el homicidio de Patricia Aguirre, con denuncias de protección política al acusado

Pablo Agustín Gómez, señalado por el crimen de la joven, enfrenta un juicio por jurados en Resistencia. La víctima fue asesinada de un disparo y su familia denuncia vínculos del acusado con el entorno piquetero de Tito López y protección desde sectores del poder.

Este martes se puso en marcha en Resistencia el juicio por jurados por el homicidio de Patricia Aguirre, una mujer asesinada de un disparo en un hecho que sacudió a la comunidad chaqueña. El único imputado es Pablo Agustín Gómez, acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. La causa judicial lleva el número 15.903/2024-1 y el debate se extenderá hasta el viernes.

El proceso se desarrolla bajo el sistema de juicio por jurados populares, implementado en la provincia del Chaco para delitos graves desde 2019. La jueza técnica a cargo es Natalia Kuray, el fiscal de Cámara es Sergio Cáceres Olivera, mientras que la querella está representada por la abogada Sofía Elena Puente. La defensa del imputado corresponde a los abogados José Galassi y Adrián Gaitán.

Durante la primera jornada se realizó la audiencia de voir dire, en la que se seleccionaron a los ciudadanos que integran el jurado. Luego, la jueza Kuray leyó las instrucciones iniciales y las partes presentaron sus alegatos de apertura, exponiendo las teorías del caso que buscarán probar durante el juicio.

Para este miércoles está previsto el inicio de la etapa probatoria, con la declaración de 16 testigos. Posteriormente se desarrollarán los alegatos de clausura, las instrucciones finales al jurado y, finalmente, la deliberación que determinará si Gómez es culpable o no del crimen.

El caso tiene fuertes connotaciones sociales y políticas. Patricia Aguirre fue asesinada en un contexto que, según versiones, involucra a personas vinculadas a organizaciones piqueteras, particularmente al entorno de Tito López, un dirigente social con múltiples denuncias por violencia y delitos. La familia de la víctima sostiene que hubo protección política que permitió que el acusado no fuese detenido en su momento, y reclama justicia.

La defensa en tanto pone a un tercero en escena: Víctor Ruíz Díaz, nieto de la víctima. Galassi relata las cuestiones previas al hecho fatídico y pidió al jurado «estar atentos». 

Las instancias públicas del juicio –como las instrucciones, los alegatos y el veredicto– se transmiten en vivo por el canal oficial de la Oficina Judicial Central de Juicio por Jurados en YouTube: www.youtube.com/@juicioporjuradoschaco4690, donde también quedarán disponibles para su consulta.

Este juicio representa otro caso de gran relevancia abordado por el sistema de juicio por jurados en Chaco, que apunta a democratizar el acceso a la justicia en crímenes de extrema gravedad, como homicidios, femicidios y delitos contra la integridad sexual.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram