Se archivó la cláusula gatillo y no se volverá a tratar este año

Pese al respaldo gremial lograron archivar el proyecto de ley que restablecía la actualización automática de salarios docentes por inflación.

En una sesión legislativa cargada de tensión y con fuerte presencia de gremios docentes, la Cámara de Diputados del Chaco archivó este miércoles el proyecto de ley 1638/25, que buscaba restablecer la cláusula gatillo como mecanismo de actualización salarial automática para el sector docente, tanto activo como jubilado.

El proyecto, que había sido originalmente tratado en la Comisión de Hacienda, fue desafectado por impulso del diputado justicialista Nicolás Slimel, y pasó a debatirse con despacho de la Comisión de Educación, tras una votación ajustada de 17 a 15.

Durante más de tres horas, legisladores expusieron posturas. La oposición, encabezada por el Frente Chaqueño, defendió el proyecto como una herramienta clave para proteger el poder adquisitivo de los docentes, ante la alta inflación y la suspensión del pago de la cláusula por parte del Ejecutivo provincial desde abril. Por su parte, diputados del oficialismo argumentaron que la medida no es viable en el actual contexto económico y cuestionaron la falta de previsión presupuestaria en la propuesta.

Finalmente, y en medio de un clima de creciente tensión, el bloque de Juntos por el Cambio propuso el archivo del proyecto, moción que fue aprobada con 16 votos a mano alzada, tras una controvertida interpretación del reglamento legislativo que la oposición calificó como «avasallamiento institucional».

El presidente del interbloque oficialista, Sebastián Lazzarini, y la presidenta del Cuerpo, Carmen Delgado, defendieron la legalidad del procedimiento. Sin embargo, el diputado Darío Bacileff Ivanoff, a cargo de la presidencia tras el retiro de la bancada oficialista, denunció que no se cumplió con los pasos reglamentarios para habilitar una votación de archivo, ya que no se constituyó formalmente la Cámara en Comisión, lo que requería una mayoría especial.

Desde el Frente Chaqueño anunciaron que acudirán a la Justicia para impugnar el procedimiento. “Esto va más allá de una discusión salarial, estamos frente a un grave problema institucional”, advirtió Bacileff Ivanoff.

La iniciativa establecía:

Un aumento del 6,01% del Valor Índice Uno desde julio 2025.

Aplicación obligatoria de la cláusula gatillo trimestral según el IPC NEA.

Participación de la Comisión de Política Salarial.

Asignación presupuestaria mínima del 33% del presupuesto provincial a educación.

Convocatoria obligatoria a paritarias.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram