Silicon Misiones presentó Impulsamente 2025: un evento que combina creatividad, tecnología y cultura

Por Joaquín Cortéz para MisionesOnline
Impulsamente 2025 abrió sus puertas en Silicon Misiones con una propuesta innovadora para niños y adolescentes. Con 16 estaciones interactivas, los participantes exploran la ciencia, la tecnología y la cultura local, en una experiencia educativa y divertida. La entrada es libre y gratuita, y el evento se repetirá el viernes 25 de 15 a 18 horas.
Esta tarde comenzó en Silicon Misiones la esperada edición de Impulsamente 2025, un evento pensado para estimular la creatividad y el interés por la tecnología en niños y adolescentes de 6 a 18 años. Durante dos días (el miércoles 23 y el viernes 25), los participantes tendrán acceso a una serie de estaciones interactivas que combinan juegos, programación, inteligencia artificial, biotecnología, historia local y mucho más. Con actividades que invitan al aprendizaje mientras se juega, Impulsamente 2025 se ha convertido en una cita imperdible para las familias durante estas vacaciones de invierno.
El evento comenzó a las 15:00 horas y continuó hasta las 18:00 en la sede empresarial de Silicon Misiones, con 16 estaciones habilitadas que funcionarán simultáneamente, ofreciendo una amplia gama de propuestas. “Estamos acercando este tipo de propuestas a los chicos, aprovechando que están en vacaciones de invierno, como una forma de acercarse a lo que hacemos en Silicon de una manera, obviamente, mucho más lúdica, más desde el hacer y probar», explicó Alicia Penayo, presidente de Silicon Misiones.
Entre las actividades, se destacan las experiencias de realidad virtual, juegos para aprender a programar, y estaciones interactivas sobre biotecnología, donde los participantes podrán explorar temas como las especies autóctonas y la importancia del cuidado del medio ambiente. Además, se incorporarán espacios con contenido relacionado con la cultura local, como La caja misteriosa de Andresito, donde los chicos aprenderán sobre la historia de Misiones de forma dinámica.
“La idea es acercarnos un poco a lo que hacemos día a día nosotros. Hay estaciones de inteligencia artificial, biotecnología, y también aprovechamos espacios como este para concientizar sobre las especies autóctonas y el cuidado de nuestro ecosistema”, comentó Alicia, quien destacó que, además de los juegos, también se incorporarán contenidos educativos de gran valor.
Un componente importante del evento será la conexión entre lo digital y lo analógico. Los chicos podrán participar en actividades que vinculan los cuentos tradicionales con las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial. “Tenemos simuladores viales, estaciones de realidad virtual, y hasta un espacio donde exploraremos el mundo funky con biotecnología”, señaló Penayo.
La participación es gratuita y no se requieren conocimientos previos. A través de este evento, los organizadores buscan despertar vocaciones tecnológicas y científicas desde una edad temprana. “Lo que buscamos es que los chicos encuentren su vocación en tecnología, que se entusiasmen con lo que pueden hacer con la ciencia, el arte, la biotecnología y la tecnología”, explicó Alicia.
El evento se lleva a cabo en el marco de las vacaciones de invierno, un momento ideal para acercar a los más jóvenes a estos campos de conocimiento. El viernes 25 será la última jornada, que se desarrollará nuevamente de 15 a 18 horas, y será una excelente oportunidad para aquellos que no pudieron asistir hoy.
Alicia Penayo también destacó que, aunque el público objetivo son los niños y adolescentes, el evento está diseñado para que todos puedan disfrutarlo. “Si el abuelo o el tío quiere venir, también va a aprender mucho y se va a divertir mucho. Es para toda la familia”, comentó.
Finalmente, Penayo invitó a quienes deseen participar en futuras ediciones del evento o colaborar con la actividad: “A los que puedan y tengan algún juguete en buenas condiciones, los invitamos a que lo donen. Queremos regalarle una sonrisa a otro chico en el mes del niño”.
Impulsamente 2025 ha logrado convertirse en una plataforma única para que los jóvenes de Misiones descubran su potencial creativo, jugando, aprendiendo y explorando nuevas fronteras en la ciencia y la tecnología. A través de actividades lúdicas y educativas, este evento se presenta como una gran oportunidad para que la nueva generación se inspire en el fascinante mundo de la innovación.