Tras la derrota electoral, Milei lanza mesas de diálogo político con funcionarios y gobernadores

Luego del duro revés electoral que sufrió el oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei encabezó este lunes una serie de reuniones con su Gabinete en la Casa Rosada y anunció la conformación de dos nuevas instancias de coordinación política: una integrada exclusivamente por referentes del Ejecutivo nacional y otra destinada al diálogo con los gobernadores provinciales.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien confirmó que la mesa política nacional estará presidida por el propio Milei y contará con la participación de Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el mismo Adorni. En paralelo, el Jefe de Gabinete fue instruido para convocar a una mesa federal de diálogo político con los mandatarios provinciales.
El objetivo de estas estructuras es reforzar la toma de decisiones y generar canales formales de comunicación tras una elección que expuso la fragilidad territorial de La Libertad Avanza, especialmente en el conurbano bonaerense. La mesa provincial del espacio, por su parte, será ampliada para incluir a figuras del ala más política del oficialismo, entre ellas integrantes de “Las Fuerzas del Cielo”, grupo vinculado al asesor presidencial Santiago Caputo.
Durante la jornada, Milei mantuvo dos reuniones de Gabinete: una por la mañana y otra por la tarde. A diferencia del primer encuentro, el segundo contó con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien se sumó luego de mantener una reunión con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Además de Caputo, participaron los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Federico Sturzenegger (Desregulación), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), así como Karina Milei, Manuel Adorni y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Fuentes oficiales negaron que haya cambios ministeriales en el corto plazo, aunque no descartaron ajustes en la estrategia política y en el modo de conducción interna del espacio. “Todo el equipo está firme”, aseguraron, al tiempo que anticiparon que podría haber novedades en sectores sensibles como salud o desarrollo social.
En su discurso del domingo, Milei reconoció públicamente la derrota en términos políticos y prometió una revisión interna: “Vamos a hacer autocrítica. No hay lugar para el error”, declaró desde el búnker montado en Gonnet, La Plata.
Por el momento, el Gobierno insiste en que no habrá modificaciones estructurales en el Gabinete, aunque el mensaje hacia el interior del oficialismo es claro: es momento de recalibrar el rumbo político sin alterar el núcleo del plan económico.