Inclusión en pantallas de Resistencia: se aprobó la ordenanza de cine distendido

El Concejo Deliberante de Resistencia aprobó la Ordenanza de Cine Distendido, una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero, que busca garantizar el acceso igualitario a experiencias culturales para personas con condiciones del espectro autista, hipersensibilidad sensorial u otras neurodivergencias.
Este proyecto fue presentado en la Comisión de Salud a fines del año pasado y, luego de más de tres meses, finalmente fue tratado y aprobado en la misma comisión, logrando hoy convertirse en ordenanza.
“Queremos que Resistencia sea una ciudad que abrace la diversidad y brinde espacios donde todos puedan disfrutar sin barreras”, expresaron en conjunto los concejales Verón y Romero al celebrarse la aprobación.
El cine distendido propone funciones adaptadas con volumen más bajo, luces tenues y libertad de movimiento, sin trailers ni cortes publicitarios, permitiendo una experiencia amigable y segura para quienes no se sienten cómodos en las funciones tradicionales.
El primer paso para lograr una ciudad empática es la inclusión
“Esta ordenanza es un paso concreto hacia una ciudad más empática. Escuchamos a las familias y transformamos esa escucha en acción”, destacó la legisladora.
Con esta medida, Resistencia se suma a una tendencia internacional que prioriza la inclusión real en espacios culturales, reconociendo que el disfrute del arte y el entretenimiento debe estar al alcance de todos.