IPRODICH aclara: las pensiones por discapacidad no fueron dadas de baja, están suspendidas y se pueden recuperar

La presidenta del IPRODICH, Ana Mitoire, brindó este lunes una serie de aclaraciones sobre la situación de las pensiones no contributivas por invalidez laboral que fueron suspendidas en todo el país, incluyendo la provincia del Chaco. “Queremos llevar tranquilidad a la población: no se dieron de baja las pensiones, están suspendidas de forma provisoria y hay manera de recuperarlas”, aseguró la funcionaria desde el Salón Obligado.
Las pensiones en cuestión son gestionadas a través de ANSES y otorgadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según explicó Mitoire, muchas de las suspensiones se deben a que las personas no se presentaron a las auditorías médicas obligatorias, aunque en la mayoría de los casos esto ocurrió por errores en las notificaciones: domicilios mal registrados, citaciones mal enviadas o directamente falta de presencia médica en los lugares indicados.
“La opción que tienen hoy es presentar una nota solicitando la restitución del beneficio, acompañada por estudios médicos y el Certificado Médico Oficial. No es necesario que la documentación esté actualizada, sino que reúna lo que la persona ya tenga a mano”, explicó.
¿Dónde hacer el trámite?
-
En oficinas de ANSES.
-
En la sede de ANDIS en Resistencia (Domingo Perón 290).
-
Por correo electrónico, en una casilla que IPRODICH difundirá en los próximos días.
Desde el organismo provincial remarcaron que no hay un plazo límite para hacer el trámite, pero que cuanto antes se presente la documentación, más rápida será la restitución del cobro. Sobre si se pagarán los meses caídos, Mitoire aclaró que “no hay una confirmación oficial, pero en principio se rehabilita el beneficio desde el momento en que se resuelve”.
Finalmente, la presidenta de IPRODICH recordó que las oficinas del instituto en toda la provincia están a disposición para orientar a las familias afectadas y que el acompañamiento estatal está garantizado. “Queremos que las personas con discapacidad que realmente necesitan la pensión puedan mantener este derecho”, concluyó.