La Justicia comprobó pagos irregulares en la Fiscalía de Estado del Chaco: funcionarios de Alto Rango cobraron bonificación sin trabajar

Un fallo judicial expuso inequidades en la asignación de la «Bonificación por Dedicación», otorgada discrecionalmente a altos funcionarios sin control horario ni justificación de mayor carga laboral.

La reciente sentencia Nº 11 de la Cámara de Apelaciones del Trabajo de Resistencia, de la Provincia del Chaco, ha puesto en evidencia una grave irregularidad en la Fiscalía de Estado. Se ha determinado que ciertos funcionarios de alto rango, entre ellos el Fiscal de Estado Dr. Roberto Alejandro Herlein, la Procuradora General Dra. Andrea Lorena Quevedo y el Secretario General Dr. Matías Kuray, estarían percibiendo la «Bonificación por Dedicación» (código 120) sin cumplir con los requisitos que justifican dicho pago.

El fallo, fechado el 25 de febrero de 2025, resuelve que la Fiscalía de Estado debe liquidar y abonar la bonificación en un 50% a un grupo de trabajadores que habían sido discriminados salarialmente. No obstante, se ha revelado que algunos altos funcionarios acceden a este beneficio sin sujetarse a horarios de entrada y salida ni demostrar una carga horaria adicional que lo amerite.

Un privilegio sin justificación

De acuerdo con la normativa vigente, esta bonificación está destinada a empleados cuya labor implique una jornada extendida o la prestación de servicios en días inhábiles. Sin embargo, los funcionarios mencionados:

  • No registran asistencia bajo un sistema de control horario.
  • Se conceden licencias discrecionalmente, incluso cuando a otros profesionales del organismo se les niegan sin una causa justificada.
  • No han demostrado una carga horaria extra que avale la percepción del beneficio.
  • Un manejo discrecional de los recursos públicos

El principio de «igual remuneración por igual tarea», consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, exige que quienes desempeñan las mismas funciones reciban el mismo trato salarial. La justicia ha determinado que la distinción entre los empleados beneficiados y los que no perciben la bonificación carece de fundamento objetivo.

Según la sentencia, «el menor porcentaje basado en la distinción por antigüedad no resulta computable en el caso», lo que refuerza la idea de que los altos funcionarios que gozan de este beneficio sin sustento estarían recibiendo pagos irregulares.

Reclamo a los organismos de control que NO controlan

Ante esta situación, instaron a los organismos de control, como la Contaduría General de la Provincia, la Auditoría General y el Tribunal de Cuentas, a intervenir de manera urgente para:

1. Auditar los pagos de la «Bonificación por Dedicación» en la Fiscalía de Estado.
2. Determinar si los altos funcionarios beneficiados cumplen con los requisitos legales para percibir este plus salarial.
3. Tomar medidas correctivas en caso de detectarse pagos indebidos y exigir la restitución de fondos públicos mal asignados.
4. Transparentar los criterios de otorgamiento de la bonificación y establecer controles efectivos para evitar discrecionalidades.

El manejo arbitrario de los recursos estatales afecta la confianza en las instituciones y la equidad dentro de la administración pública. La justicia ha dado un paso en favor de la equidad salarial, pero corresponde a los organismos de control garantizar que no se siga abusando de este tipo de beneficios en perjuicio del erario público y de los trabajadores que cumplen con sus obligaciones sin privilegios injustificados.

Publicaciones relacionadas

6 comentarios

  1. El fiscal Luciani también llamado por algunos, el pus Luciani no se refirió a ninguna prueba que acreditara la participación de Cristina Kirchner en la obra pública de Santa Cruz, ni que hubieran existido irregularidades; menos aún que liderara una asociación ilícita. Por tanto, es de presumir que su extenso alegato calumnioso e infamante debió haber Sido precedida de muy fuertes presiones para que procediera como lo hizo y desprestigiara al ministerio público fiscal. No sé merece que lo sostengamos tan opulentamente como lo hacemos. Desde mi punto de vista debiera ser destituido por los procedimientos legales. Es una vergüenza que con fondos públicos se mantengan malhechores

    1. Cuando lo INJUSTIFICABLE «no» tiene ARGUMENTACIÓN que «justifique» el ESCÁNDALO, empiezan… [[Ahhh… «pero» los «peronistas o kirchneristas»… Y pasan a SEÑALAR virtuales hechos de corrupción con el FIN de DISTRAER al LECTOR del «foco» de CORRUPCIÓN que se está tratando en el «AHORA»… Dan «ASCO» con so «doble» MORAL!!!…

Responder a Matilde Panzich Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram