Prisión preventiva para la mujer que intentó llevarse a una recién nacida en Sáenz Peña

Su pareja fue liberada por falta de mérito; continúan pericias sobre teléfonos y nuevas testimoniales.
La Justicia chaqueña dictó prisión preventiva para la mujer acusada de intentar sustraer a una bebé recién nacida del Hospital “4 de Junio Doctor Ramón Carrillo”. La medida fue dispuesta esta semana a pedido del fiscal Marcelo Soto, quien conduce la investigación. En paralelo, el hombre que había sido detenido junto a ella recuperó la libertad al declararse la falta de mérito, debido a la inexistencia de pruebas que lo vinculen con el hecho.
La investigación y las pruebas reunidas
Según informó el fiscal Soto, la imputada —madre de tres hijos— todavía no prestó declaración indagatoria, aunque se prevé que lo haga en los próximos días. Las primeras pericias sobre los teléfonos celulares aportados por familiares mostraron que la mujer mintió a su entorno y a la familia de su pareja, asegurándoles falsamente que estaba embarazada, que había cursado la gestación y que había dado a luz.
A nivel testimonial, enfermeras del Hospital 4 de Junio relataron que actuaron “de inmediato” al advertir la maniobra y lograron impedir que la sospechosa saliera del establecimiento con la recién nacida. La Fiscalía también aguarda el resultado de los peritajes ordenados sobre los teléfonos secuestrados y la entrega de registros de cámaras de seguridad internas.
Hipótesis sobre el móvil
Consultado sobre la posibilidad de que el bebé fuera objeto de entrega o venta, Soto aclaró: “No puedo descartarlo completamente, pero hasta ahora no surgieron indicios que apunten a algún tipo de comercialización o acuerdo”. El principal objetivo de la investigación es reconstruir el motivo que llevó a la detenida a simular un embarazo y a intentar llevarse a la criatura.
Situación procesal del coimputado
El hombre que había sido arrestado junto a la mujer recuperó la libertad después de que la Justicia dictara la falta de mérito. La decisión se basó en la ausencia de elementos que lo incriminen: “No se hallaron indicios —fílmicos ni testimoniales— que lo ubiquen en el hospital o en la escena del hecho”, precisó Soto.
Próximos pasos
La causa continuará con nuevas declaraciones testimoniales de personas citadas que aún no comparecieron. Además, se esperan los resultados completos de la extracción y análisis de la información contenida en los teléfonos celulares, los cuales podrían arrojar más luz sobre las comunicaciones previas y eventuales cómplices.
Claves del caso
-
Medida cautelar: prisión preventiva para la acusada, sin plazo de finalización hasta el juicio.
-
Peritajes en marcha: análisis de teléfonos y cámaras de seguridad.
-
Motivo en investigación: la mujer simuló un embarazo y habría planeado justificar un “parto” ficticio.
-
Coimputado liberado: falta de mérito por ausencia de pruebas.
-
Próximas declaraciones: varias personas citadas aún no comparecieron ante la Fiscalía.
Con esta resolución, el expediente entra en una etapa clave: el avance de los peritajes digitales y los testimonios pendientes determinarán si la imputada enfrenta cargos más graves o si se descarta la hipótesis de una red de comercialización de menores.