Se cumplieron dos años del fallecimiento de la última hermana QOM que sobrevivió a la masacre de Napalpi

El 4 de abril de 2023 falleció a los 115 años Rosa Grillo en su casa del Lote 40, paraje El Martillo, en Colonia Aborigen, Chaco, la última sobreviviente de la Masacre de Napalpí. En el año 2022, su valiente relato junto al de otros sobrevivientes como Melitona Enrique, Rosa Chara y Pedro Balquinta, fueron proyectados en el Juicio por la Verdad y resultaron fundamentales para reconstruir la barbarie y responsabilizar en una Sentencia al Estado Argentino por la Masacre de Napalpí y por el Genocidio Indígena como Crímenes de Lesa Humanidad. Al día siguiente, 5 de abril el gobierno provincial decretó duelo provincial por tres días tras el fallecimiento de Rosa Grilo.

Según su documento de identidad había nacido el 5 de febrero de 1924 esta fecha de nacimiento consta en su DNI, aunque para esa fecha ya contaba con unos 6 o 7 años, y se estima que tenía más de 100 años. Brindó su testimonio a la Fiscalía Federal de Resistencia que requirió la apertura de un juicio por la verdad, con el objetivo que se dicte una sentencia que reconstruya lo sucedido, con un sentido de reparación histórica a los pueblos indígenas víctimas. Fue partícipe el 19 de julio de 1924 de la denominada Masacre de Napalpí, cuando un grupo de policías disparó contra los pobladores y aniquiló entre 400 y 500 personas. A la matanza le siguieron meses de persecución a los sobrevivientes que, como Rosa, se habían ocultado con sus familias en el monte. El 10 de abril de 2019 se realizó en el Congreso de la Nación un homenaje y reconocimiento, impulsado por las representantes del pueblo de Chaco, con un fin reparatorio para la recuperación de la memoria histórica, la difusión pública y completa de la verdad de los crímenes perpetrados, y el reconocimiento social y dignificación de las víctimas.

El 6 de julio de 2019 el gobernador Domingo Peppo entregó una nueva vivienda a Rosa Grillo, la última sobreviviente de Napalpí. “Es una reparación histórica a un símbolo importante del Chaco”, sostuvo el mandatario. Peppo conoció a Rosa en noviembre de 2018, momento en el que se comprometió a mejorar las condiciones de vida para ella y su familia, que residen en Colonia Aborigen. Es así que en una primera instancia se concretó la llegada de la luz eléctrica y posteriormente se inició la construcción de una nueva vivienda. La vivienda entregada es parte del programa FOPROVI, ejecutada través del Instituto de Vivienda con recursos provinciales. Significó una inversión de 2.593.493,80 pesos y se terminó en cuatro meses.

Asimismo, por medio de la Fundación Chaco Solidario se equipó totalmente el nuevo hogar. Además de los muebles básicos como camas, cocina, mesas, heladera, lavarropas, también se instaló aire acondicionado, termo tanque, cisternas, aljibe, tanque de reserva, sistema de recolección de aguas de lluvia, elevación con bomba centrífuga eléctrica.

“Entendimos necesario generar esta reparación para dar respuesta a su familia, pero también como una compensación por lo que fue ese hecho lamentable y triste que tuvo que pasar”, expresó Peppo.
Luego de reunirse con Rosa y su familia el gobernador destacó que se trata de una mujer maravillosa, sin rencores y agradecida a la vida. Tiene 111 años, tuvo 13 hijos, de los cuales siguen 6 vivos y cuenta con una familia unida que trabaja y se ayuda constantemente. “Es una enseñanza de vida, una parte de nuestra historia y como Estado tenemos que estar presente acompañándola”, manifestó Peppo.
En este sentido, resaltó a las comunidades originarias: “Debemos enaltecer su rol y sus luchas”, ponderó Peppo, al tiempo que expresó que conoció a Rosa a partir del presidente de la Fundación Napalpí Juan Chico. Y añadió: “Tenemos que destacar a los dirigentes que permiten visibilizar las situaciones de vulnerabilidad, que nos permite como Estado dar las respuestas necesarias”. Estuvieron presentes en la oportunidad además la representante de la Fundación Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff, el presidente del IPDUV Hugo Acevedo, el vocal Mirko Nicolich, el intendente de Machagai Juan Manuel García, y el diputado provincial Juan José Bergia.

Por su parte, la beneficiaria se mostró muy contenta y agradecida por la nueva vivienda obtenida. “Es un sueño poder tener mi casa propia y una gran felicidad ya que la puedo disfrutar con mis hijos y toda mi familia”, indicó.

El presidente del Instituto de Vivienda Hugo Acevedo manifestó su felicidad por los resultados obtenidos y por poder colaborar en algo tan importante como lo es la reivindicación a Rosa Grillo. “Esto lo realizamos por un pedido del gobernador y junto con equipos sociales estudiamos las necesidades de la familia y pudimos terminar una vivienda para atender todas sus necesidades”, expresó. Asimismo, explicó que, a partir de un decreto provincial, se condonarán los costos de la construcción de la vivienda para que no existan inconvenientes a futuro para la tenencia del inmueble. “Cumplimos con la premisa principal del gobernador de tener al Estado acompañando y poniéndose del lado de las necesidades de la gente”, manifestó.

 

Fuente: Eduardo López 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram