Un argentino estuvo preso en “Alligator Alcatraz” en Estados Unidos

Un argentino fue detenido en Estados Unidos y estuvo varios días preso en el polémico centro de detención migratorio conocido como “Alligator Alcatraz” que construyó Donald Trump en el estado de Florida, en una zona remota del Parque Nacional de los Everglades. El hombre fue identificado como Fernando Artese, de 63 años, que estaba junto a su familia iniciando un viaje para abandonar el país.
De acuerdo con lo que relató su esposa en una entrevista con CNN, la familia comenzó una travesía en un motorhome para abandonar Estados Unidos y recorrer todo el continente americano. Incluso, habían creado su propio canal de YouTube para documentar todo el recorrido llamado Argentinomades.
“Veíamos que la proyección para la familia era mala y, cuando asumió Donald Trump, confirmamos que era el momento justo para hacerlo”, señaló Mónica Riveira, esposa de Arese, en diálogo con CNN.
Sin embargo, el pasado 25 de junio, a los pocos kilómetros de la salida y con la búsqueda de una nueva vida, una patrulla de la policía detuvo al vehículo en la zona de Júpiter Beach. Allí, los efectivos controlaron los documentos de todos los integrantes y descubrieron que Artese tenía su licencia de conducir vencida. Eso permitió que los agentes controlen el estatus migratorio del hombre de 63 años y ratificaron que estaba de manera irregular, por lo que fue detenido.
“Están buscando gente que puedan ser trabajadores y que asocian que pueden ser latinos. Están rastreando a la gente. Mi hija vio por los espejos cómo se lo llevaban esposado, fue una película de terror”, agregó la mujer.
Según contó, tanto Riveira como su hija tienen estatus legal para permanecer el territorio norteamericano, por lo que no fueron detenidas.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aseguró que el argentino se quedó 10 años más del tiempo permitido por su visa: “Entró a Estados Unidos a través del Programa de Exención de Visa el 8 de febrero de 2015 y se le autorizó a permanecer en el país hasta el 7 de mayo de 2015”.
En un principio, el hombre de 63 años fue detenido en el departamento de Martin, pero al tratarse de un caso de inmigración ilegal, el caso pasó a la órbita del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Allí se decidió que pase al centro de detención Alligator Alcatraz.