Violenta pelea en una celda de la Comisaría Primera: un detenido terminó hospitalizado con una puñalada en el pecho

Una violenta riña entre internos dentro de la Comisaría Primera Metropolitana de Resistencia terminó con un detenido gravemente herido por múltiples puñaladas, en un episodio que fue caratulado como tentativa de homicidio. El hecho ocurrió este miércoles 21 de mayo a las 18:05 en la celda 1 del edificio de la comisaría, y derivó en un operativo de emergencia que incluyó refuerzos policiales, personal médico y autoridades de Derechos Humanos.
El ataque
La víctima fue identificada como Laureano Artigas Montiel, de 46 años, detenido en una causa por infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737, a disposición de la Cámara Primera en lo Criminal. De acuerdo con el parte policial, Artigas fue atacado por Fernando Erick Olderburger (25), imputado en una causa por robo a mano armada, y Gustavo Melgarejo (30), procesado por un presunto femicidio.
Tras el incidente, personal policial constató la situación y procedió a extraer al herido, quien presentaba lesiones de gravedad. Fue trasladado de inmediato al Hospital Perrando, donde fue intervenido quirúrgicamente por el doctor Pío Vargas. El diagnóstico fue hemo neumotórax izquierdo con avenamiento pleural, lesiones que comprometen el pulmón izquierdo y requirieron internación en la Pastilla 9, habitación 418.
Armas blancas y denuncia penal
Durante la inspección de la celda se hallaron cinco armas blancas de diverso tipo, entre ellas:
-
Un cuchillo de 21 cm con cabo plástico blanco y restos de sangre.
-
Un cuchillo Tramontina de 20 cm con cabo de madera.
-
Un cuchillo de fabricación casera con mango de encendedor verde.
-
Un cuchillo de 19 cm con cabo plástico verde.
-
Una hoja de cuchillo tipo serrucho de 10 cm.
El herido formalizó su denuncia penal contra los agresores, mientras que la Fiscal 3, doctora Rosana Beatriz Soto, ordenó la inmediata aprehensión e identificación de ambos atacantes. También se comisionó al Gabinete Científico del Poder Judicial, cuya representante, la licenciada Amelia Vera, realizó el relevamiento de pruebas en el lugar.
Refuerzo policial y control de daños
Debido a la gravedad del episodio y al riesgo de nuevos disturbios, se solicitó apoyo de varias unidades especiales: el COE, Infantería, Departamento de Bomberos, División COM, y un médico policial, el doctor Fabián Alfonzo. También intervino personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos, representado por Walter Cardozo, quien inspeccionó las instalaciones y verificó el estado de los internos.
El operativo fue supervisado en el lugar por altos mandos de la Policía del Chaco: el director general de Seguridad Metropolitana, comisario general Héctor Fabián Sosa; el director de Zona Metropolitana, comisario mayor Nelson Alvarenga, y el supervisor de Zona I, comisario inspector Jorge Esquivel.
La investigación sigue en curso para determinar cómo ingresaron las armas blancas al lugar y evaluar posibles responsabilidades administrativas dentro del penal.