4 de Junio | Día Mundial de la Fertilidad

Cada 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad con el objetivo de visibilizar los problemas para concebir que afectan a miles de personas en el mundo y para concientizar sobre la importancia de la consulta a un especialista.
Según ha divulgado la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la infertilidad afecta a millones de personas y tiene un impacto en sus familias y comunidades. Se estima que aproximadamente una de cada seis personas en edad reproductiva en todo el mundo experimenta infertilidad a lo largo de su vida”.
En tanto, la OMS ha informado que “factores del estilo de vida como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la obesidad pueden afectar la fertilidad. Además, la exposición a contaminantes ambientales y toxinas puede ser directamente tóxica para los gametos (óvulos y espermatozoides), lo que resulta en una disminución de su número y mala calidad”.
De acuerdo a la entidad sanitaria global, en el sistema reproductor masculino, “la infertilidad es causada más comúnmente por problemas en la eyección del semen, ausencia o niveles bajos de espermatozoides, o forma anormal (morfología) y movimiento (movilidad) de los espermatozoides”. Mientras que en el sistema reproductor femenino, este problema puede ser causado “por una variedad de anomalías de los ovarios, el útero, las trompas de Falopio y el sistema endocrino, entre otros”.
Justamente sobre el estilo de vida, el doctor Agustín Pasqualini, médico especialista en medicina reproductiva y presidente de Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR), precisó: “Cuando un paciente o una pareja llega a la consulta, lo primero que hacemos es mencionarles estos factores y fomentar un estilo de vida más saludable, que sabemos que impacta directamente en la fertilidad tanto del varón como de la mujer. Luego, por supuesto, podemos realizar otros estudios o indicar un tratamiento, pero lo más recomendable es que cualquier persona que esté pensando en lograr un embarazo mejore sus hábitos para, en primer lugar, lograr la concepción, y en segundo lugar, que el bebé tenga el mejor desarrollo posible”.
El Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad, llevado a cabo en junio, adquiere especial relevancia en Argentina, donde SAMeR y la Asociación Civil Concebir han unido esfuerzos para concientizar sobre la importancia del estilo de vida en la posibilidad de tener hijos.
Fuente: Infobae