Emerenciano Sena irá a juicio con los otros seis imputados: rechazaron separar las causas; mirá lo que dijo Osuna

Tras finalizar la primera audiencia preliminar por el Caso Cecilia, este martes, el abogado Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, aseguró que la resolución de un juicio unificado «ya estaba tomada». También confirmó que se rechazó la recusación al fiscal Bogado y que se planteó cambiar la jurisdicción del juicio por jurado.
Este martes se realizó la primera audiencia preparatoria del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El abogado de Emerenciano Sena, Ricardo Osuna, señaló que “ya se esperaba” la decisión de la jueza sobre uno de los puntos centrales: la negativa a dividir el juicio entre los imputados por homicidio y los acusados por encubrimiento.
“Sabíamos que la jueza y la fiscalía ya tenían una posición tomada. Planteamos la separación de juicio por las distintas calificaciones legales, pero se resolvió que todos los imputados serán juzgados en un mismo debate”, explicó Osuna tras la audiencia.
En total son siete los imputados: Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena —procesados por el homicidio agravado— y otros cuatro acusados por encubrimiento agravado. La defensa pretendía dividir los procesos, pero la jueza de garantías ordenó un único juicio por jurado para todos.
Rechazo a la recusación del fiscal Bogado
Durante la jornada también se trató la recusación presentada contra el fiscal Jorge Bogado por parte del querellante Obregón. Sin embargo, la jueza ratificó la participación del fiscal en el juicio, rechazando el pedido.
“No nos notificaron formalmente de la denuncia, pero se resolvió que Bogado continúa en la causa”, aclaró Osuna.
Pedido de cambio de jurisdicción
Otro planteo presentado por la defensa fue la aplicación del artículo 5 de la Ley de Juicio por Jurado, que permite solicitar el cambio de jurisdicción del juicio en casos de “conmoción pública”. Osuna mencionó que podría pedirse el traslado del juicio a localidades como Castelli, Charata o Villa Ángela.
“Es una posibilidad prevista en la ley, y está vinculada al impacto mediático y social del caso en Resistencia. Lo vamos a pedir formalmente”, adelantó.
Próximos pasos
La audiencia no contempló declaraciones testimoniales. El objetivo fue definir las pruebas que se producirán durante el juicio. Quedaron pendientes decisiones sobre el pedido de cambio de sede judicial y otros planteos técnicos que serán tratados en la próxima audiencia.
“Estamos apurando que se haga el juicio. No tenemos ningún inconveniente en avanzar. Lo importante es que se respete el debido proceso”, concluyó Osuna.