Chaco: la Fuerza Aérea retiró un presunto tanque de cohete espacial hallado en Puerto Tirol

Tal como lo adelantó Infoqom, la Fuerza Aérea retiró un presunto tanque de cohete espacial hallado en Puerto Tirol. Un extraño hallazgo sorprendió a las autoridades chaqueñas el pasado jueves 25 de septiembre, cuando en una zona rural cercana a Puerto Tirol apareció un objeto cilíndrico de gran tamaño y aspecto tecnológico, a unos 100 metros de la ruta, dentro de una propiedad privada.
El operativo, encabezado por personal policial en cumplimiento de disposiciones judiciales, se desarrolló en un terreno perteneciente a Jorge Geraldi, donde se constató la presencia de un cilindro de aproximadamente 1,70 metros de largo por 1,20 de diámetro. El material parecía estar confeccionado en fibra de carbono o compuesto similar, y presentaba un orificio circular de 40 centímetros en uno de sus extremos, mientras que en el otro se observaba un sistema de válvulas con inscripciones alfanuméricas: FG-144A/GFFa3-11/S9-2305.
Por sus características, especialistas presumen que se trata de un tanque de propelente utilizado en cohetería espacial.
El procedimiento incluyó la documentación mediante actas, fotografías y pericias, tras lo cual el objeto fue entregado a personal del Centro de Investigación Aeroespacial de la Dirección General de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea Argentina. La intervención estuvo supervisada por el Comodoro Rubén Alianza y el Jefe de la Base Aérea Militar de Resistencia, Comodoro Gabriel Acosta Manrique.
Para el traslado, el cilindro fue envuelto en nylon negro y encintado, y luego cargado en un vehículo especializado rumbo a instalaciones seguras para su análisis.
El operativo se realizó bajo intensas lluvias y contó también con la presencia de altas autoridades policiales chaqueñas, entre ellas el Comisario General retirado Fernando Javier Romero, el Director General del CEAC Cristian A. Durán y el Jefe de Bomberos Metropolitanos, Comisario Mayor Wilfrido González Dellamea.
La investigación judicial sigue en curso con el objetivo de determinar el origen exacto del objeto, su posible trayectoria y si corresponde a restos de satélites o actividades aeroespaciales recientes.